http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solar
http://www.youtube.com/
http://www.cosmopediaonline.com/sistema_solar.html
Libros, y de un trabajo relacionado con el tema.
domingo, 13 de junio de 2010
Neptuno

Es el octavo y último planeta. Recibe el nombre del dios romano de los mares; su homónimo griego es Poseidón.
Descripción:
Forma parte de los planetas exteriores o gaseosos. La atmósfera se compone de Hidrógeno (85%), Helio (15%) y Metano (2%) . Es gruesa y espesa, con una gran masa de nubes que se componen de metano, lo que da el color azul al planeta. Al recibir poco calor su temperatura es de -214ºC. Tiene dos manchas que recuerdan a las tempestades de Júpiter. La nube está formada por pequeños cristales congelados de metano.
Urano
SATURNO

En la mitología romana, Saturno era el equivalente del antiguo titán griego Cronos, hijo de Urano y Gaia. Devoraba a sus hijos en cuanto nacían para que no lo destronaran.
Descripción:
Es el Sexto planeta del sistema solar, y el segundo más grande. Es el Único con un sistema de anillos visibles desde nuestro planeta. Se ve achatado por los polos debido a la rápida rotación que Es de 10.23 horas. Está formado por un 90% de hidrógeno y un 5% de helio ySu volumen puede contener 740 veces la Tierra, pero su masa es sólo 95 veces la terrestre.
El planeta tiene 62 satélites y 3 posibles más, el mayor de los cuales, Titán, es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera importante.
Júpiter

Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).
Descripción:
Es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas gaseosos, Posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar: gira sobre su eje en poco menos de 10 horas. Es 1300 veces más grande que la Tierra, El planeta es conocido por una enorme formación meteorológica, la Gran Mancha Roja, (mayor que la Tierra), Tiene 63 satélites conocidos; los 4 más importantes son: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
MARTE

Su nombre es el del dios de la guerra según la mitología romana; en la mitología griega se denominaba Ares
Descripción:
Es el cuarto planeta del sistema solar, su tamaño es similar a la Tierra, la Temperatura media de -63ºC. Es de color rojo debido a la fusión de hierro y oxígeno. Se sabe que existe agua en estado sólido
La Tierra

Era la personificación de la madre tierra e hija de Caos, además de madre y esposa de Urano. Su equivalente en el panteón romano era Terra.
Descripción:
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C. A la Tierra le llama el Planeta Azul porque esta compuesto por 2/3 partes de agua y es el 3º planeta del sistema solar
VENUS
MERCURIO

Características del planeta:
La temperatura máxima en la superficie es de 427ºC y la mínima es de -173ºC. Mercurio no tiene satélites.
Su composición, al igual que todos los planetas interiores, se encuentra dominada por rocas y compuestos metálicos.

En la mitología romana Mercurio es el dios del comercio y mensajero de los dioses.
En la griega, Hermes.
Planetas exteriores

Situados más allá del cinturón de asteroides. Son Gaseosos, careciendo de superficie sólida. Urano y Neptuno poseen núcleos internos de hielo a gran presión. Los planetas exteriores Giran muy deprisa, tiene Fuertes campos magnéticos, Poseen muchos satélites y Poseen sistemas de anillos a su alrededor.
Planetas interiores
Los planetas se mueven
viernes, 11 de junio de 2010
LA EVOLUCIÓN DE UNA ESTRELLA
El Sol es una estrella
3a Ley de Kepler
Excentridad de una elipse
¿Qué es una elipse?
lunes, 7 de junio de 2010
1ª LEY DE KEPLER
KEPLER
Galileo Galilei.
Teoría heliocéntrica.
Teoría Geocéntrica.
Se compone de:
sistema solar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)